¿Tu PC es compatible con Windows 12? Requisitos del sistema

Con el fin del soporte de Windows 10 programado para octubre de 2025, la expectativa por Windows 12 crece, aunque Microsoft no ha confirmado oficialmente su lanzamiento.
Conocido con el nombre en clave «Hudson Valley» o «Next Valley», Windows 12 promete mejoras en inteligencia artificial, diseño modular y eficiencia.
Saber si tu PC es compatible con Windows 12 es crucial para prepararte para su posible lanzamiento, rumoreado para finales de 2025 o 2026.
Esta guía detalla los requisitos del sistema esperados, cómo verificar la compatibilidad de tu equipo y consejos para usuarios en España.
Requisitos del sistema de Windows 12 (esperados)
Dado que Microsoft no ha publicado requisitos oficiales para Windows 12, los siguientes se basan en filtraciones, rumores de fuentes confiables como Windows Central, Xataka y PCMag, y tendencias observadas en Windows 11 y builds del programa Windows Insider.
Windows 12 probablemente será más exigente debido a su enfoque en IA y optimización para chips modernos. Fecha oficial de lanzamiento de Windows 12 en 2025
Requisitos mínimos estimados
- Procesador: CPU de 64 bits, 1 GHz, mínimo 2 núcleos (Intel 8th Gen, AMD Ryzen 2000 o superior).
- RAM: 8 GB.
- Almacenamiento: SSD de 128 GB (HDD no soportado).
- Gráficos: Compatible con DirectX 12, WDDM 2.0.
- TPM: Trusted Platform Module (TPM) 2.0.
- Secure Boot: Activado.
- Pantalla: 9 pulgadas, resolución mínima 1366×768.
- Internet: Conexión requerida para instalación y activación.
Requisitos recomendados
- Procesador: CPU con unidad de procesamiento neuronal (NPU) para IA, como Intel 12th Gen (Alder Lake) o AMD Ryzen 5000+.
- RAM: 16 GB o más.
- Almacenamiento: SSD NVMe de 256 GB o superior.
- Gráficos: Tarjeta dedicada (NVIDIA GTX 1650, AMD Radeon RX 6000 o similar).
- Pantalla: 1080p o superior.
- Conexión: Internet estable de alta velocidad.
Nota: El soporte para NPU será clave para funciones como Copilot 2.0 y Windows Recall, lo que podría excluir CPUs más antiguas sin capacidades de IA avanzadas.
Ejemplo: Un PC con un Intel Core i5-12400, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB cumplirá cómodamente los requisitos, mientras que un equipo con un Intel Core i3-6th Gen podría no ser compatible debido a la falta de TPM 2.0 o soporte de IA.
¿Por qué son más estrictos los requisitos?
Windows 12 está diseñado para:
- Integración de IA: Funciones como Copilot 2.0 requieren NPUs, disponibles en chips modernos (Intel 12th Gen+, AMD Ryzen 7040+).
- Seguridad: TPM 2.0 y Secure Boot protegen contra amenazas avanzadas.
- Eficiencia: El diseño modular (CoreOS) exige SSDs rápidos y CPUs de 64 bits.
- Compatibilidad ARM: Optimizado para chips como Snapdragon X Elite, lo que elimina soporte para aplicaciones Arm32.
Contexto: Los requisitos estrictos de Windows 11 (TPM 2.0, CPUs recientes) generaron críticas por excluir PCs antiguos. Windows 12 podría ser aún más restrictivo, incentivando la actualización de hardware.

Cómo verificar si tu PC es compatible con Windows 12
Sigue estos pasos para evaluar si tu computadora cumple con los requisitos esperados:
1. Usar PC Health Check
Microsoft ofrece la herramienta PC Health Check para verificar compatibilidad con Windows 11, que sirve como base para Windows 12.
- Pasos:
- Descarga PC Health Check desde el sitio oficial de Microsoft (busca “PC Health Check”).
- Instala y ejecuta la herramienta.
- Haz clic en “Comprobar ahora” para obtener un informe sobre CPU, RAM, TPM, Secure Boot y almacenamiento.
- Revisa si tu PC cumple con TPM 2.0, Secure Boot y una CPU de 8th Gen o superior.
- Nota: Aunque está diseñada para Windows 11, los resultados son un buen indicador para Windows 12. Si tu PC no cumple con Windows 11, es probable que tampoco sea compatible con Windows 12.
Ejemplo: PC Health Check puede indicar que tu Intel Core i7-7700 (7th Gen) no es compatible debido a la generación del procesador.
2. Verificar especificaciones manualmente
Si prefieres un enfoque manual, revisa los componentes de tu PC:
- Procesador:
- Usa CPU-Z (descarga desde cpuid.com) para identificar tu CPU.
- Confirma si es Intel 8th Gen+ (ejemplo: Core i3-8100) o AMD Ryzen 2000+ (ejemplo: Ryzen 3 2200G).
- Verifica soporte de NPU si buscas funciones avanzadas de IA (Intel 12th Gen+ o Ryzen 7040+).
- RAM:
- Abre Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) > Rendimiento > Memoria.
- Asegúrate de tener al menos 8 GB (16 GB recomendado).
- Almacenamiento:
- Ve a Este equipo (Windows + E) y verifica que tengas un SSD con 128 GB libres.
- Usa CrystalDiskInfo para confirmar que es un SSD, no HDD.
- TPM 2.0:
- Abre Ejecutar (Windows + R), escribe tpm.msc y presiona Enter.
- Si ves “TPM 2.0 habilitado,” estás listo. Si no, revisa la BIOS.
- Secure Boot:
- Reinicia y accede a la BIOS (F2, Supr o F10).
- Busca “Secure Boot” y asegúrate de que esté activado.
- Gráficos:
- Usa dxdiag (Ejecutar > dxdiag) para verificar compatibilidad con DirectX 12.
Ejemplo práctico: Si CPU-Z muestra un Ryzen 5 5600X, 16 GB de RAM y TPM 2.0 habilitado, tu PC probablemente sea compatible con Windows 12.
3. Consultar la BIOS
- Reinicia tu PC y entra en la BIOS (teclas como F2, Supr o F10).
- Verifica:
- Virtualización: Habilita VT-x (Intel) o AMD-V para funciones avanzadas.
- TPM: Activa TPM 2.0 si está disponible (puede aparecer como “PTT” en Intel o “fTPM” en AMD).
- Secure Boot: Asegúrate de que esté activado.
- Guarda los cambios y reinicia.
4. Probar builds de Windows Insider
- Únete al programa Windows Insider (Canal Canary) para probar versiones preliminares que podrían incluir características de Windows 12.
- Pasos:
- Ve a Configuración > Actualización y seguridad > Programa Windows Insider.
- Selecciona el canal Canary y descarga builds.
- Instala en una máquina virtual (usando VirtualBox o VMware) para evitar riesgos.
- Precaución: Los builds Canary son inestables y no recomendados para equipos principales.
Ejemplo: Descarga un build Canary en VirtualBox para evaluar si tu hardware soporta funciones de IA de Windows 12.
Qué hacer si tu PC no es compatible
Si tu PC no cumple los requisitos, considera estas opciones:
- Actualizar hardware:
- CPU: Cambia a un Intel 8th Gen+ o Ryzen 2000+ (por ejemplo, Intel Core i5-12400).
- RAM: Aumenta a 16 GB si tienes menos.
- Almacenamiento: Reemplaza un HDD por un SSD NVMe.
- TPM: Algunas placas base permiten habilitar TPM en la BIOS o añadir un módulo TPM.
- Usar Windows 11 como intermedio:
- Actualiza a Windows 11 si tu PC es compatible. Windows 12 probablemente será una actualización gratuita desde Windows 11.
- Verifica con PC Health Check.
- Explorar Linux:
- Si tu PC es demasiado antiguo, instala distribuciones como Ubuntu o Linux Mint, que son gratuitas y menos exigentes.
- Descarga Ubuntu desde ubuntu.com y prueba en una máquina virtual.
- Comprar un PC nuevo:
- Opta por un equipo con Intel 12th Gen+, Ryzen 5000+, o Snapdragon X Elite para garantizar compatibilidad.
- Ejemplo: Un portátil con Ryzen 7 7840U y 16 GB de RAM será ideal.
Ejemplo práctico: Si tu PC con Intel Core i5-6500 no tiene TPM 2.0, considera instalar Ubuntu 24.04 o actualizar la placa base para añadir TPM.
Precauciones y consejos para 2025
- Evita builds no oficiales: No descargues supuestas versiones de Windows 12, ya que suelen ser malware.
- Respalda datos: Antes de probar builds Insider o actualizar hardware, crea un respaldo en un disco externo o nube (OneDrive, Google Drive).
- Verifica con PC Health Check: Es la forma más rápida de evaluar compatibilidad.
- Prepárate para el fin de Windows 10: Con el soporte terminando en octubre de 2025, migra a Windows 11 o Linux si Windows 12 no es viable.
- Sigue anuncios oficiales: Revisa el blog de Microsoft o eventos como Ignite 2025 para actualizaciones sobre Windows 12.
Ejemplo: Antes de probar un build Insider, respalda tus archivos en Google Drive y usa VirtualBox para evitar problemas en tu PC principal.
Conclusión
Aunque los requisitos oficiales de Windows 12 no están confirmados, se espera que exijan una CPU de 64 bits (8th Gen+), 8-16 GB de RAM, SSD, TPM 2.0 y Secure Boot, con un enfoque en chips con NPU para IA. Verifica la compatibilidad de tu PC con PC Health Check, CPU-Z o la BIOS, y considera actualizar hardware o migrar a Windows 11/Linux si no cumples los requisitos. Con el soporte de Windows 10 finalizando en octubre de 2025, prepárate ahora para asegurar una transición fluida a Windows 12 o alternativas.
Preguntas frecuentes
- ¿Mi PC con Windows 11 será compatible con Windows 12? Probablemente sí, pero necesitarás al menos 8 GB de RAM y una CPU con soporte de IA (Intel 12th Gen+ o Ryzen 5000+).
- ¿Windows 12 requerirá TPM 2.0? Sí, basado en Windows 11 y tendencias de seguridad, TPM 2.0 seguirá siendo obligatorio.
- ¿Puedo instalar Windows 12 en un PC antiguo? Es poco probable si no cumple con TPM 2.0, Secure Boot o CPU de 8th Gen+.
- ¿Qué hago si mi CPU no es compatible? Actualiza la CPU, cambia a Linux, o compra un PC nuevo compatible.