Cómo eliminar virus o acelerar el PC/quitar virus

Necesitas borrar un virus de tu PC Windows cuando el equipo funciona lento, en pantalla aparecen ventanas que no has abierto o sospechas que tu ordenador está infectado con malware. Sigue esta guía de pasos para eliminar todos los virus de tu PC, las pautas son muy sencillas y pronto podrás utilizar el equipo con normalidad. También intentamos dar respuesta a las preguntas más frecuentes en torno a esta cuestión.

¿Cómo puedo saber si mi PC tiene un virus?

Prestando atención a las señales de mal funcionamiento o comportamientos extraños. Los virus provocan cambios en los programas informáticos que utilizas a diario, así como ralentizar la velocidad de la conexión o la ejecución de apps. Si observas algo similar a lo anterior, es posible que tu Windows o Mac estén infectados con un virus informático.

A continuación, nombramos las señalas más recurrentes que pueden significar que tu PC tiene un virus:

  • El ordenador funciona muy lento. Las ventanas se bloquean, las páginas del buscador no se abren rápido y tardas más de lo habitual en enviar un simple email.
  • Excesivas ventanas emergentes. A la hora de navegar por la red, con frecuencia aparecen anuncios y otras ventanas emergentes pidiendo nuestra suscripción al sitio web, por poner un ejemplo. Sin embargo, el exceso de estas y la dificultad para cerrar estos pop-ups. La publicidad molesta de adware advierte la presencia de virus.
  • Programas y apps que nunca habías visto. Desconfía si ves instalados programas informáticos que no recuerdas haber descargado, en especial si no son conocidos.
  • Cambios en los ajustes. Si tu PC está configurado para que el idioma sea el español, será extraño que de repente en pantalla aparezcan opciones en francés.
  • Archivos modificados y con un aspecto poco común. Todos los archivos del PC deben mostrar un formato compatible.
  • Cambios en el sonido y problemas de ventilación. Los daños que causan los virus afectan al disco duro, por lo que la ventilación es más ineficiente y puede percibirse un ruido demasiado fuerte.
  • Excesivo calentamiento. El excesivo calentamiento de los móviles y los ordenadores son otro elemento a tener en cuenta, ya que con frecuencia desvelan la presencia de virus.
  • Bloqueos y páginas que no responden. Los errores en la ejecución de programas, sobre todo si se solicitan acciones sencillas, son otra clave para saber si tu PC tiene un virus.

Estas señales se pueden extrapolar y ser utilizadas a la hora de analizar si tu móvil ha sido hackeado. Una de las misiones de los ataques informáticos es infectar los dispositivos de terceros con malware, comprometiendo la seguridad y la privacidad digital de dichos usuarios. ¿Y qué métodos emplean? Es habitual atacar mediante spyware o manipular correos electrónicos con phishing. Ni siquiera los cargos públicos se salvan, el caso Pegasus involucró incluso al presidente de España.

¿Cómo eliminar un virus del ordenador?

Puedes eliminar los virus de un ordenador con un programa antivirus o recurrir a las propias herramientas de Windows. La función MRST es gratuita y existe desde el año 2005, todos los sistemas operativos Windows la ofrecen. Para que funcione solo hay que mantener las actualizaciones de Windows al día.

En cuanto a las aplicaciones antivirus, en el mercado hay opciones gratuitas, pero es recomendable elegir una de alta calidad. Piensa que si no es necesario pagar una suscripción, de alguna manera deben obtener un beneficio, por ejemplo, a través de tus datos personales. NordVPN cuenta con la Protección contra amenazas Pro, una función que detecta malware durante la descarga y bloquea los rastreadores. Recuerda el refrán: “Más vale prevenir que curar”. Intenta evitar que un hacker se haga con tu información confidencial.

Por lo tanto, ¿cómo puedes eliminar malware en Windows 11 o su versión anterior, Windows 10? Hay muchas herramientas disponibles, pero vamos a cubrir solamente las que se emplean con mayor frecuencia.

Activa el modo seguro

Primero, inicia tu PC en modo seguro. Estos son los pasos a seguir para reiniciar tu PC en modo seguro:

1. Pulsa la tecla Windows y selecciona Configuración.

2. Haz clic en “Recuperación”.

3. Ahora selecciona “Inicio avanzado” > Reiniciar ahora.

4. Cuando se reinicie el PC, tendrás varias opciones disponibles. Pulsa F4 para activar el Modo Seguro, o F5 para iniciar tu PC en Modo Seguro con opciones de red.

Cuando entres en el modo seguro, tu equipo operará en su configuración más básica. La versión de Windows es similar al modo seguro de Android, ambas muestran una simplificación del software. Si el problema inicial ha desaparecido, probablemente podrás librarte del malware sin necesidad de hacer cambios drásticos en tu sistema.

Cómo librarte del malware

Si después de activar el modo seguro en Windows 11, parece que el equipo sigue infectado con virus, haz lo que te indicamos a continuación:

  • Desinstala las apps maliciosas. Algunos malwares pueden eliminarse simplemente pulsando “desinstalar”, así que ve a la lista de programas de tu PC y fíjate si hay alguno que parezca sospechoso o que sepas que no debería estar ahí. Si el problema comenzó hace poco, entonces quizá sea culpa de un programa recientemente instalado.
  • Revisa tu navegador. El malware termina accediendo a los equipos sobre todo a través de los navegadores. El buscador más popular, Chrome, no revisa las extensiones añadidas a su tienda web, así que nunca sabes si las extensiones que instales serán seguras. Si has añadido recientemente alguna nueva extensión, elimínala y comprueba si mejora el rendimiento de tu PC o navegador.
  • Elimina los archivos temporales. Muchos elementos malware utilizan los archivos TMP en tu carpeta de Windows Temp para hacer copias de sí mismos. Elimínalos mientras estás en Modo Seguro. Puedes usar la app nativa de Windows Liberador de espacio en disco para hacerlo. Se ejecuta haciendo clic en el botón de inicio y escribiendo “Liberador de espacio en disco”. Te lo mostramos en las siguientes dos imágenes.

Escanear tu sistema con un antivirus

Si los síntomas de malware persisten cuando estás en Modo Seguro (o en Modo Seguro con opciones de red), el código malicioso probablemente se encuentra escondido en tu sistema. De hecho, el camuflaje es la especialidad de los troyanos.

Tendrás que encontrar un antivirus y escáner del sistema confiable e instalarlo en tu PC. Seguramente preferirás ejecutar tu escaneo en Modo Seguro, porque algunos tipos de malware pueden interferir con el proceso.

La opción nuclear

Si el problema persiste tras escanear tu equipo y eliminar cualquier malware que haya aparecido, quizá tengas que dar otro paso más. Hay herramientas avanzadas para eliminar virus que están muy enraizados, pero la más efectiva es eliminar todo el contenido de tu disco duro y reinstalar Windows 11.

Antes de comenzar, tendrás que hacer algunos preparativos. Haz una copia de seguridad de cualquier archivo vital que estés seguro de que no está infectado, o súbelos a la nube para que no infecten ningún otro dispositivo. Nota: ¡hacer copias de seguridad regularmente es una gran idea! Almacena de forma segura cualquier contraseña o claves de producto que puedas necesitar cuando restaures tu PC.

Puedes reinstalar Windows 11 directamente desde el menú de inicio. Para hacerlo, solo tienes que seguir estos pasos:

1. Pulsa la tecla Windows y selecciona Configuración.

2. Haz scroll hasta llegar a “Recuperación”.

3. Ahora haz clic en el botón “Restablecer el equipo”.

4. En la siguiente pantalla, tendrás que elegir entre: simplemente eliminar tus archivos o eliminar los archivos y formatear tu disco. Recomendamos elegir la opción “Eliminar archivos y formatear el disco». De esta forma, tendrás la plena seguridad de que el malware se ha ido.

El proceso de restablecimiento puede tardar hasta cuatro horas. Después de eso, tu equipo se reiniciará varias veces. Cuando todo esté listo, tendrás que pasar por el procedimiento estándar de configurar un PC Windows de fábrica.

¿Limpiar mi PC es lo mismo que eliminar virus?

Sí y no. Eliminar virus es una de las partes necesarias de la limpieza de un PC, pero no la única. Quizá los virus sean los elementos dañinos más peligrosos que pueda tener tu PC, pero puede haber muchos otros elementos que requieran eliminación para optimizar el rendimiento de tu sistema.

Las barras de herramientas y los accesorios innecesarios en los navegadores, programas redundantes o nocivos, aplicaciones shareware que nos introducen publicidad no deseada, son todos ellos ejemplos de elementos que, sin ser virus en sí mismos, ralentizan nuestro PC y recopilan nuestros datos sin nuestro consentimiento. Cuantos menos tengamos en el equipo, mejor que mejor.

Otros virus que entorpecen el funcionamiento de tu Windows

Los virus se instalan en los buscadores y en otras partes de tu equipo, por eso te explicamos aquí por qué es importante mantener una higiene general. Toma nota del malware que podría entorpecer tus búsquedas en internet o que no puedas entregar a tiempo un informe, ya que ni siquiera funcionan bien los comandos simples.

  • Elimina los virus de Chrome. Es el buscador más popular, con hasta un 72,89% de usuarios en España y 76,38% en México (superando Argentina estas cifras, con un 85,20% según fuentes oficiales actualizadas en mayo del 2023). Sin embargo, no es un antivirus y no es ajeno a las amenazas online de los hackers. Toma medidas si ves instaladas extensiones que no has autorizado, por ejemplo.
  • Borra los virus con acceso directo en el escritorio. Uno de los problemas de la brecha generacional es que no todos los internautas saben cómo protegerse de los virus, ya que a veces incluso instalan un acceso directo en el escritorio y se tardan semanas en percibir su presencia. Las herramientas de ciberseguridad están diseñadas para que sean fáciles de usar y eviten sustos, en especial entre los más jóvenes y los usuarios senior.
  • Limpia las barras de herramientas del navegador. Las extensiones de Chrome sirven para agilizar algunas tareas, por eso NordVPN ofrece una VPN proxy para Chrome. Sin embargo, en otros casos, son virus camuflados que dañan tu Windows. Compara las reseñas antes de hacer la descarga e intenta elegir solo opciones de gran reputación.

¿Cómo me aseguro de que mi PC no vuelva a tener virus?

La mejor forma de que tu PC se mantenga en forma y libre de virus es mantener el sistema operativo siempre actualizado y un antivirus robusto siempre en funcionamiento y al día. Si puedes permitirte pagar una suscripción con alguno de los mejores antivirus profesionales, hazlo sin dudar, aunque sea el consejo más básico.

Sin embargo, las amenazas online cada vez son más sofisticadas y no bastará solo con un antivirus. Resulta crucial adquirir buenos hábitos que protejan tu propia seguridad online, pero también la de tu familia, amigos o los clientes. Estamos seguros de que en tu smartphone o PC guardas datos confidenciales de diversa índole.

Sigue estos 5 consejos para mantener tus dispositivos electrónicos, en especial tu Windows 11, de los virus:

🔒 1. Visita Solo Páginas Web Conocidas

Una oferta irresistible puede llamar tu atención, pero antes de hacer clic, verifica que la URL sea auténtica. Los ciberdelincuentes suelen aprovechar la distracción o desconocimiento para redirigir a sitios maliciosos.

Aprender a identificar una web segura lleva tiempo. Por eso, si tienes menores a tu cargo, considera el uso de control parental para evitar que accedan a sitios peligrosos.

⚠️ También debes estar alerta ante amenazas más personales, como la sextorsión, donde el malware roba contenido íntimo que puede ser usado para chantajear.

📱 2. Descarga Apps Solo de Fuentes Oficiales

¿Usas redes sociales o apps de tu banco? Asegúrate de descargarlas siempre desde App Store o Google Play. Nunca desde sitios desconocidos o enlaces sospechosos.

Esto aplica especialmente para apps de banca móvil. Tu banco nunca te pedirá información confidencial como el número de tu tarjeta o clave PIN para instalar su app.

🔄 3. Mantén Actualizado Tu Sistema Operativo

Las actualizaciones no son solo mejoras estéticas. Corrigen vulnerabilidades que los atacantes podrían aprovechar para acceder a tus datos.

Ya sea en el móvil, ordenador o tablet, activa las actualizaciones automáticas y mantén siempre tu software al día. La seguridad digital depende en gran parte de esto.

🔐 4. Usa Contraseñas Seguras y Únicas

Evita escribir tus contraseñas en papeles, notas adhesivas o documentos sin protección. Lo ideal es utilizar un gestor de contraseñas que almacene tus claves de forma cifrada.

📌 Consejo: Cada cuenta debe tener una contraseña única y compleja.
Ejemplo: No uses la misma clave para tu email y para tus redes sociales.

Incluye combinaciones de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales.

🌐 5. Accede a Archivos Confidenciales Desde Redes Seguras

Si trabajas desde casa, oficina o durante un viaje, asegúrate de utilizar redes seguras y privadas para acceder a documentos importantes.

Una buena práctica es conectarse a través de una red limitada a usuarios autorizados, como los miembros de un equipo o departamento específico. Esto evita accesos no deseados a información confidencial.

⚠️ Las filtraciones de datos pueden afectar la imagen y seguridad de cualquier empresa, sin importar su tamaño.

Además, algunas herramientas pueden alertarte si tus datos han sido expuestos en la red, ayudándote a tomar medidas rápidamente.

🧠 Consejo Final

Convertir la ciberseguridad en un hábito es la mejor defensa.
✔️ Navega con sentido común
✔️ Protege tus datos con buenas prácticas
✔️ Revisa siempre desde dónde accedes y qué compartes