Sin categorizar

LA GUERRA DE MICROSOFT CONTRA LA PERSONALIZACIÓN DE LA IU DE TERCEROS PARA WINDOWS 11

Windows 11

Windows 11 es el último sistema operativo de Microsoft y viene con una nueva interfaz de usuario que se supone que es moderna, elegante y consistente. Sin embargo, no todos están contentos con el nuevo diseño y algunos usuarios quieren personalizarlo a su gusto. Por ejemplo, es posible que algunos usuarios deseen cambiar los iconos de la barra de tareas, el diseño del menú Inicio, los bordes de la ventana, las fuentes del sistema o la combinación de colores.

Windows 11
Windows 11

Desafortunadamente, Microsoft no facilita a los usuarios modificar la interfaz de usuario de Windows 11. De hecho, Microsoft parece estar desalentando y bloqueando activamente las herramientas de terceros que permiten a los usuarios modificar la interfaz de usuario. Por ejemplo, Microsoft eliminó la opción de cambiar la fuente del sistema de la aplicación Configuración y también deshabilitó el truco del registro que solía funcionar en Windows 10. Microsoft también cambió la forma en que funciona la barra de tareas, lo que hace que sea imposible para las herramientas de terceros. como 7+ Taskbar Tweaker o TaskbarX para personalizarlo. Microsoft también eliminó algunos de los subprogramas clásicos del Panel de control, como Configuración de pantalla y Personalización, lo que obligó a los usuarios a usar la aplicación Configuración en su lugar.

¿Por qué Microsoft está haciendo esto? ¿Cuál es su motivación para limitar la elección y la personalización del usuario? Una posible razón es que Microsoft quiere crear una interfaz de usuario unificada y consistente en todos los dispositivos que ejecutan Windows 11, como PC, tabletas, computadoras portátiles e incluso consolas Xbox. Al hacer cumplir una interfaz de usuario estándar, Microsoft puede esperar mejorar la experiencia del usuario, reducir la confusión y aumentar el reconocimiento de la marca. Otra posible razón es que Microsoft quiere evitar que los usuarios rompan o estropeen su sistema mediante el uso de herramientas de terceros que pueden no ser compatibles o estables con Windows 11. Al restringir el acceso de los usuarios a ciertos elementos de la interfaz de usuario, Microsoft espera mejorar el rendimiento del sistema. seguridad y confiabilidad.

Sin embargo, es posible que estas razones no justifiquen la guerra de Microsoft contra la personalización de la interfaz de usuario de terceros para Windows 11. Muchos usuarios valoran su libertad y creatividad para personalizar su sistema de acuerdo con sus preferencias y necesidades. Muchos usuarios también tienen diferentes gustos y opiniones sobre lo que constituye un buen diseño de interfaz de usuario. Algunos usuarios pueden preferir una interfaz de usuario minimalista y simple, mientras que otros pueden preferir una interfaz de usuario colorida y llamativa. Algunos usuarios pueden querer una interfaz de usuario clásica y familiar, mientras que otros pueden querer una interfaz de usuario moderna e innovadora. Al imponer una interfaz de usuario única para todos los usuarios, Microsoft puede alienar y frustrar a algunos de sus clientes que sienten que su voz y elección son ignoradas o descartadas.

Además, la guerra de Microsoft contra la personalización de la interfaz de usuario de terceros para Windows 11 también puede resultar contraproducente y dañar sus propios intereses. Al bloquear o deshabilitar herramientas de terceros que mejoran o mejoran la interfaz de usuario de Windows 11, Microsoft puede perder algunas de las ventajas y beneficios que brindan estas herramientas. Por ejemplo, algunas herramientas de terceros pueden ofrecer más funciones y opciones que la aplicación de configuración nativa, como cambiar la alineación, la transparencia o el comportamiento de la barra de tareas. Algunas herramientas de terceros también pueden solucionar algunos de los errores o problemas que afectan a la interfaz de usuario de Windows 11, como fuentes borrosas, iconos incoherentes o falta de opciones. Algunas herramientas de terceros también pueden agregar algunas de las funciones o innovaciones que faltan en la interfaz de usuario de Windows 11, como fondos de pantalla dinámicos, cursores animados o temas personalizados.

Por lo tanto, Microsoft debería reconsiderar su guerra contra la personalización de la interfaz de usuario de terceros para Windows 11. En lugar de luchar o bloquear estas herramientas, Microsoft debería adoptarlas y apoyarlas. Microsoft debería restaurar algunas de las opciones y características que eliminó u ocultó de la interfaz de usuario de Windows 11. Microsoft también debería brindar más flexibilidad y accesibilidad para que los usuarios personalicen la interfaz de usuario de Windows 11. Microsoft también debe colaborar y comunicarse con los desarrolladores y creadores de estas herramientas de terceros y aprenda de sus comentarios y sugerencias. Al hacerlo, Microsoft puede crear una mejor interfaz de usuario para Windows 11 que satisfaga tanto su propia visión como las expectativas de sus clientes.

1. **Cambios en la interfaz de usuario**: algunos usuarios pueden apreciar el nuevo menú Inicio y el diseño de la barra de tareas, mientras que otros pueden encontrar los cambios menos atractivos. Esta diversidad de preferencias es natural y, a menudo, se ve con importantes actualizaciones de la interfaz de usuario.

2. **Problemas con nuevas funciones**: ha resaltado problemas como la pérdida intermitente de la capacidad de usar el mouse con la barra de tareas y los cambios en el comportamiento del administrador de tareas. Tales problemas pueden ser frustrantes y perjudiciales para los flujos de trabajo de los usuarios.

3. **Personalización de la interfaz de usuario de terceros**: las herramientas de terceros que permiten a los usuarios personalizar la interfaz de usuario de Windows pueden proporcionar más control y personalización. Sin embargo, estas herramientas a veces pueden entrar en conflicto con las actualizaciones de Windows, lo que genera problemas inesperados.

4. **Respuesta de Microsoft**: la respuesta de Microsoft a los problemas de personalización de terceros es advertir a los usuarios que estas herramientas pueden usar métodos no admitidos, lo que puede provocar problemas de compatibilidad con las actualizaciones. Esta es una preocupación válida, ya que es posible que los métodos no admitidos no sean resistentes a los cambios en el sistema operativo.

5. **Remedios potenciales**: Mencionó que una actualización opcional (KB5022913) podría afectar la capacidad de iniciar en el escritorio cuando se utilizan determinadas herramientas de personalización de la interfaz de usuario de terceros. Microsoft sugiere actualizar StartAllBack a la versión 3.5.6 o posterior para evitar el problema. Para otras herramientas, Microsoft recomienda eliminarlas antes de actualizar.

6. **Buscando asistencia**: en los casos en que una máquina no se inicie después de una actualización, Microsoft sugiere comunicarse con el desarrollador de la aplicación para obtener ayuda. Esto destaca la importancia de tener un canal de soporte confiable cuando se usa software de terceros.

En general, la evolución de los sistemas operativos y las interfaces de usuario a menudo viene con un período de ajuste y desafíos potenciales, especialmente cuando se trata de herramientas de terceros. Si bien es importante que los usuarios tengan la libertad de personalizar su experiencia, también es crucial estar al tanto de los posibles problemas de compatibilidad y abordar la personalización con cautela, especialmente con las actualizaciones críticas del sistema.

Al igual que con cualquier actualización de software importante, es una buena práctica investigar y prepararse para posibles problemas de compatibilidad, hacer copias de seguridad antes de aplicar actualizaciones y buscar ayuda de fuentes confiables cuando se enfrenten a problemas.