Una breve historia de Microsoft Windows

Microsoft Windows es uno de los sistemas operativos más populares y ampliamente utilizados en el mundo. Ha evolucionado de una simple interfaz gráfica de usuario (GUI) para MS-DOS a una plataforma poderosa y versátil que admite varias aplicaciones, dispositivos y servicios. En esta publicación de blog, echaremos un vistazo a la historia de Windows, desde sus inicios hasta su última versión.
Los orígenes de Windows
La idea de Windows fue concebida por el cofundador de Microsoft, Bill Gates, en 1981, cuando vio una demostración de una GUI desarrollada por Xerox PARC. Se dio cuenta de que una GUI haría que las computadoras fueran más fáciles de usar y accesibles, y quería crear una para MS-DOS, el sistema operativo dominante en ese momento. Sin embargo, desarrollar una GUI no fue una tarea fácil, ya que requería mucha memoria y capacidad de procesamiento que la mayoría de las PC no tenían.

El primer intento de Microsoft de crear una GUI se llamó Administrador de interfaz, que luego se renombró como Windows. El nombre Windows proviene del hecho de que la GUI permitía a los usuarios abrir múltiples programas en ventanas separadas en la pantalla. La primera versión de Windows, Windows 1.0, se lanzó en 1985, después de cuatro años de desarrollo. No tuvo mucho éxito, ya que tenía una funcionalidad y compatibilidad limitadas, y enfrentó la competencia de otras GUI como Macintosh de Apple y OS/2 de IBM.
El auge de las ventanas
Windows 2.0 se lanzó en 1987 e introdujo algunas mejoras, como ventanas superpuestas, atajos de teclado e iconos. También admitió el procesador Intel 286, que permitió más memoria y rendimiento. Sin embargo, todavía no era muy popular, ya que todavía dependía de MS-DOS y carecía de funciones como la creación de redes y la multitarea.

El gran avance para Windows se produjo en 1990, con el lanzamiento de Windows 3.0. Esta versión fue un gran éxito, ya que ofrecía una interfaz más atractiva e intuitiva, gráficos y sonido mejorados y soporte para el procesador Intel 386, que habilitaba el modo protegido y la memoria virtual. También introdujo el Administrador de programas y el Administrador de archivos, lo que facilitó la administración de aplicaciones y archivos. Windows 3.0 vendió más de 10 millones de copias en sus primeros dos años y estableció a Windows como el sistema operativo dominante para PC.
Windows 3.1 se lanzó en 1992 y agregó algunas funciones, como fuentes TrueType, funcionalidad de arrastrar y soltar y soporte multimedia. También introdujo el Panel de control, que permitía a los usuarios personalizar varias configuraciones y preferencias. Windows 3.1 fue seguido por Windows for Workgroups 3.1 en 1992 y Windows for Workgroups 3.11 en 1993, que agregaron capacidades de red, como compartir archivos e imprimir de igual a igual.

La transición a Windows NT
Si bien Windows 3.x tuvo éxito en el mercado de consumo, tenía algunas limitaciones en el mercado profesional, como seguridad, estabilidad, escalabilidad y compatibilidad. Para abordar estos problemas, Microsoft desarrolló un nuevo sistema operativo llamado Windows NT (Nueva Tecnología), que fue diseñado para ser una plataforma más robusta y confiable para usuarios comerciales y empresariales.
Windows NT estaba basado en una arquitectura diferente a la de Windows 3.x, ya que usaba un diseño de micronúcleo que separaba los componentes principales del sistema operativo de la interfaz de usuario y las aplicaciones. Esto hizo que Windows NT fuera más modular y portátil, ya que podía ejecutarse en diferentes plataformas de hardware como Intel x86, MIPS RISC, DEC Alpha e IBM PowerPC. También admitía funciones como la multitarea preventiva,
Microsoft Windows es uno de los sistemas operativos más utilizados en el mundo, desarrollado por Microsoft Corporation. Su historia se remonta a mediados de la década de 1980. Aquí hay una breve descripción de los principales hitos en la historia de Microsoft Windows:
1. Windows 1.0 (noviembre de 1985):
Microsoft Windows 1.0 fue la primera versión lanzada como una interfaz gráfica de usuario (GUI) para MS-DOS. Introdujo elementos básicos de GUI como ventanas, menús e íconos, pero no tuvo mucho éxito.
2. Windows 2.0 (diciembre de 1987):
Windows 2.0 mejoró a su predecesor con mejores gráficos y soporte para ventanas superpuestas. También introdujo atajos de teclado y soporte de memoria ampliado.
3. Windows 3.0 (mayo de 1990):
Windows 3.0 fue un gran avance para Microsoft Windows, ganando una popularidad significativa. Introdujo gráficos mejorados, rendimiento mejorado, soporte para 256 colores y la capacidad de ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente.
4. Windows 3.1 (abril de 1992):
Sobre la base del éxito de Windows 3.0, Windows 3.1 trajo varias correcciones de errores, mejor estabilidad y capacidades multimedia mejoradas.
5. Windows 95 (agosto de 1995):
Windows 95 fue un lanzamiento histórico para Microsoft. Presentaba una interfaz de usuario completamente rediseñada, un nuevo menú Inicio y mejor soporte plug-and-play para dispositivos de hardware. Internet Explorer se incluyó con el sistema operativo por primera vez.

6. Windows 98 (junio de 1998):
Windows 98 mejoró aún más la interfaz de usuario y agregó soporte para más dispositivos de hardware. También incluyó un mejor soporte para dispositivos USB y el sistema de archivos FAT32.
7. Windows Me (Windows Millennium Edition) (septiembre de 2000):
Windows Me estaba dirigido a usuarios domésticos y trajo varias mejoras multimedia y de redes domésticas. Sin embargo, se consideró una de las versiones menos estables y menos exitosas de Windows.

8. Windows 2000 (febrero de 2000):
Windows 2000 fue un lanzamiento significativo dirigido a usuarios comerciales y ofreció más estabilidad, redes mejoradas y soporte para Active Directory.
9. Windows XP (octubre de 2001):

Windows XP fue un lanzamiento de gran éxito y se convirtió en uno de los sistemas operativos más utilizados a nivel mundial. Combinó la estabilidad de Windows 2000 con una interfaz más moderna y fácil de usar. XP recibió actualizaciones y soporte durante más de una década.
10. Windows Vista (enero de 2007):
Windows Vista introdujo una interfaz de usuario renovada y varias características nuevas, incluido Windows Aero y medidas de seguridad mejoradas. Sin embargo, enfrentó críticas por su naturaleza de gran cantidad de recursos y problemas de compatibilidad.
11. Windows 7 (octubre de 2009):
Windows 7 solucionó muchos de los problemas que enfrentaba Vista y trajo un mejor rendimiento, mejor estabilidad y elementos mejorados de la interfaz de usuario. Rápidamente se hizo popular y ampliamente utilizado.
12. Windows 8 (octubre de 2012):
Windows 8 presentó una desviación radical de las versiones anteriores, con una pantalla de inicio basada en mosaicos optimizada para dispositivos táctiles. También presentó la Tienda Windows para aplicaciones. Sin embargo, sus cambios en la interfaz se encontraron con reacciones mixtas.
13. Windows 8.1 (octubre de 2013):
Windows 8.1 fue una actualización que abordó algunos de los comentarios de los usuarios sobre Windows 8, recuperando el botón Inicio y realizando otras mejoras en la interfaz de usuario.
14. Windows 10 (julio de 2015):
Windows 10 marcó el regreso a una interfaz de escritorio más tradicional al tiempo que retuvo algunos elementos de Windows 8. Introdujo actualizaciones periódicas de funciones, integración de Cortana, el navegador Microsoft Edge y una integración más estrecha con Xbox y otros servicios de Microsoft.
Desde el lanzamiento de Windows 10, Microsoft ha continuado brindando actualizaciones de características y soporte para el sistema operativo, avanzando hacia un modelo más «Windows como servicio», con actualizaciones y mejoras continuas.
Tenga en cuenta que esta descripción general cubre los principales lanzamientos e hitos de Microsoft Windows hasta la fecha límite de mi conocimiento en septiembre de 2021. Es posible que haya habido más desarrollos más allá de esa fecha.